GOOGLE SITE VERIFICATIÓN

lunes, mayo 15, 2006

EL ARTE TRANSFORMA LA REALIDAD

"El arte es una forma de sentir el mundo, una manera de vivir la vida, una forma distinta de ver". La base del artista es la libertad de expresión









































































Los ejemplos siguientes hacen referencia a la vieja frontera sobre dónde se situa el límite de la libertad de expresión cuando se trata de iconos religiosos:
¿Reflexión o provocación?, ¿censura o sacrilegio?




















El cenáculo
Desde hace siglos la última cena ha sido un tema recurrente para los artistas, en especial para los pintores. El anuncio interpreta la última cena de Leonardo da Vinci con un Jesucristo y unos discípulos apasionados y nacidos mujer. Es la versión alternativa al mundo dominado por hombres, la Santa Cena con mujeres en lugar de los apóstoles.
Si todos los apóstoles fueran mujeres el mundo no estaría hoy donde está. Si la "última cena" hubiese sido como representa esta foto tan "Cool", ¿Quién sería ahora nuestro Dios?. ¿Qué diría del comportamiento de algunos de sus apóstoles en la tierra?.
un dato: el 100% de los varios miles de casos denunciados de violencia sexual contra los menores en España son protagonizados por hombres. Ni un sólo caso protagonizado por mujeres. Feminizar el mundo pasaría necesariamente por aprender de ellas lo que significa respetar a un niño, por ejemplo. Y es sólo uno de muchos ejemplos, lamentablemente.















Fnac ha retirado una imagen por presiones católicas: materializadas en un bombardeo de correos electrónicos de protesta. El cartel retirado es la fotografía de una dona de está clavada en una cruz cristiana, firmada por los argentinos Res i Constanza Piaggio. El título: Crista
La exposición está dedicada al primer número de la revista de fotografía C Internacional Photo Magazine, editada por Ivorypress.

























Un Jesucristo con un misil al brazo protagonista de Arco 2.0o6 (Feria Internacional de Arte Contemporáneo). Un cristo con misil, el autor, Oscar Seco, sorprendido por el revuelo que se ha montado con su obra: "Yo tenía esta obra hecha hace siete u ocho meses, y en ningún momento, como se puede entender, quería ser un contrapunto de las caricaturas de Mahoma. Yo tengo un inmenso respeto hacia todas las religiones. Y la visión que proyecta mi obra es irónica y metafórica, y no he tenido en ningún momento la intención de ofender al cristianismo. Mi obra es una metáfora de la película de Kubrick y del poder que tienen todas las religiones. Yo estoy a favor, como no puede ser de otra manera, de la libertad de expresión, la base del artista, pero también creo que se tiene que ser respetuoso y no hacer daño gratuito"

"domesticación" del artista

Declaraciones de Ferrán Cano, el galerista de Arco donde expuso su obra el artista madrileño Oscar Seco: "La obra ha organizado tanto revuelo porque hay mucha obra light. El artista ha dimitido de transgredir, existe mucha obra politicamente correcta, y la realidad es que hay mucha autocensura, vía subvención y becas, y como el artista necesita seguir viviendo, se domestica por la vía económica. Es tremendo". Hay artistas que son libres y que no se someten a estas reglas de mercado, como es el caso de Oscar Seco. A mí me parecería imposible que hubiera habido una guerra civil y que Dalí, Miró y Picasso no hubieran tocado el tema; claro que lo tocaron y se implicaron, y en los últimos diez años que ha habido tantas matanzas y exterminios, como en Africa, los artistas parecen que han dejado de existir. Solo parece que existe el artista que dice qué moderno soy, y Oscar Seco parece que transgrede tanto, porque nadie transgrede".

Los misiles que molestan son estos:

domingo, mayo 07, 2006

sábado, mayo 06, 2006

viernes, mayo 05, 2006

IN MEMORIAM: EL LENGUAJE DEL VALOR



SUSAN SONTAG (Nueva York 1933-2004)
Escritora, intelectual comprometida, activista antibélica, feminista norteamericana, cineasta y crítica de cine, teatro y fotografía, Susan Sontag además de libros y cientos de artículos publicados, fué una mujer íntegra, sin miedo a nada: ni a las amenazas, a la censura o a la crítica intelectual. Una luchadora incansable por la justicia y por los derechos humanos, oponiéndose radicalmente a la guerra. Denunció la tortura, la represión, la injusticia social, la pérdida de valores. Interesada más por el pensamiento europeo que por el de su propio país, consideraba a los homosexuales como "mecenas del arte del siglo XX". "El poder del sexo es mágico aunque lo descubras en una etapa avanzada de tu vida", "la idea de ser diferente me fascinaba".
Como dicen los americanos: A life well lived
Unas cuantas instantaneas del arte que ella misma cultivó.
"La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma"."Coleccionar fotografía es coleccionar el mundo" (Susan Sontag)



PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

LOS HORRORES DE LA GUERRA, QUE TANTO DENUNCIÓ
















Susan Sontag era la voz crítica de occidente, la incómoda conciencia, la lucha por la vida, la defensa de los débiles o la libertad de expresión. Era una pensadora inusual en el mundo cultural de EE.UU., y una de sus principales intelectuales. Una librepensadora. Descansa en Montparnasse (París), por deseo propio. Nos queda su obra y su recuerdo.

In Memoriam

... y su sonrisa

domingo, abril 23, 2006

GENTE QUE HA QUEDADO SIN NADA





































































Gente sin hogar, arrancados de su vida normal por la guerra, el hambre, las inundaciones, la opresión política, los desastres ambientales o que simplemente buscan una vida mejor. La guerra genera hambre. Hoy día el mapa del hambre y el de los conflictos armados pueden superponerse. Ilegalizaría la guerra















































































LIFESTYLE

sábado, abril 22, 2006

CAPITALISMO IRRACIONAL




Si tienes algo de dinero en el bolsillo, una cuenta bancaria abierta, si tienes un techo y algo de comida en la nevera, perteneces al 8% más rico de la humanidad.

Nuestra sociedad actual es muy materialista y nos ha abocado al nihilismo, la gente necesita llenar su vida con algo que no sea materialismo. También hay una gran crisis de valores y demasiada ignorancia, así que no nos extrañemos que proliferen las sectas como setas. No estoy en contra de la globalización pero sí de esta actual de mercado y financiera, tendría que haber una sociedad global y no la hay, con unas instituciones también globales. Lo que hay es un capitalismo salvaje e irracional, y el capitalismo si no se regula tienden a desequilibrarse, que es donde estamos, y las consecuencias son nefastas para la gente de la calle.

Las cosas cuando no se piensan son cuando peor salen. A pesar de que internet a puesto las fuentes de conocimiento al alcance de la mano, parece que el ser humano prefiere languidecer bajo el lema del "no pensamiento" para dar rienda suelta a todo lo peor que lleva dentro y sumirse en el "todo vale", en el "tanto tienes tanto vales", en el sentimentalismo rancio o falso, el irracionalismo extremo que ahora impera por doquier en el mundo en que vivimos, en el materialismo, en el individualismo feroz y un largo etcétera.

Vivimos una gran crisis, la situación es bastante oscura en general, y ahora con la emigración se pone peor si cabe, porque genera muchos conflictos.

viernes, abril 21, 2006