
Billar, el deporte para intelectuales
(¿Es realmente posible establecer una aproximación al juego del billar desde el punto de vista de la mecánica y de las matemáticas?)
La práctica del Billar tiene un origen de tradición noble, que se jugaba hace más de 400 años.
Es un deporte técnico-científico y se requiere conocimientos de física, trigonometría y geometría. En otros países, entrar a un salón de billar es como penetrar a una biblioteca. Desde el punto de vista científico tenemos que aplicar física, cantidad de bolas, rotación, movimiento, velocidad, que son elementos básicos que uno tiene que manejar para poder hacer una buena ejecución y por otro lado se requiere de condiciones físicas adecuadas, estar en estado de salud adecuado, estable, incluso hay que hacer ejercicio. Un poco sobre geometría porque está incluida la trigonometría, ángulos y cuestiones que uno tiene que saber cómo se comporta un billar cuando uno tira en un ángulo diferente, con una velocidad, con un efecto; son cuestiones muy sensibles.
- Antes de ejecutar la jugada, ¿la grafica mentalmente?
- Así es. Antes debo saber qué cantidad de bolas voy a golpear, qué cantidad de efecto y dónde voy a pegar, porque el deporte del billar es matemático. Si usted no pega en determinado punto, no hay carambola. Hay que contar con buena vista y tacto. Es un excelente ejercicio de habilidad mental. El billar es un deporte con recursos infinitos. Donde uno menos piensa que hay carambola, siempre la hay. El problema es el desconocimiento.
Las matemáticas están presentes en la música, en la naturaleza, en el arte, en el billar, en el ajedrez, en el béisbol..., las matemáticas están presentes en casi todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Son muy necesarias, para todo necesitamos las matemáticas, e incluso para fabricar un violín hacen falta. Es fascinante que las matemáticas estén presentes en juegos tan comunes como el billar y no nos demos cuenta de ello. Para jugar a muchos juegos también debemos saber matemáticas. En el billar, haciendo unas sencillas operaciones puedes hacer todos los golpeos que quieras dando una fuerza intermedia. Muestra como una persona, viendo cómo está dividida la superficie del billar, golpeando en sitios puede conseguir golpear bolas que parecían imposibles. También para los juegos como el juego del billar a tres bandas, para hacer bien ese juego debes tener una fórmula matemática.
Es posiblemente el juego más vilipendiado de la historia, siempre en la lista negra. Mal visto como juego prohibido y de vagos. Ahora se ha popularizado. Y ha cambiado de hábitos. Ya no sólo se juega en el más riguroso silencio. Este juego necesita mucha concentración y precisión, como una partida de ajedrez, pero como se ha popularizado tanto, ahora vemos que es un problema de educación y de cultura; en los bares y en los billares suele haber mucha bulla, a veces música y cigarrillos. Universos particulares.
.
-¿Su papá nunca le dijo que era un vago por andar en los billares?
-Por lo que dice, me parece que el billar no es para ignorantes…
-Pienso que el billar es un deporte para intelectuales, no obstante hay gente que sin ser intelectual le gusta, y en el fondo, esa gente, a pesar de que no son intelectuales tienen principios intelectuales que se manifiestan a través del juego del billar.